Proyecto de Educación Física y educación ambiental en la carrera de orientación para la preservación del medio ambiente
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.8278049Palabras clave:
Educación Física, Medio ambiente, Carrera de OrientaciónResumen
Este artículo es un relato de experiencia sobre un proyecto desarrollado en la disciplina de Educación Física, con interdisciplinariedad en Educación Ambiental, realizado con alumnos del 8º año de una escuela privada, en una ciudad turística del norte pionero de Paraná. El objetivo de este trabajo fue introducir la parte conceptual y promover experiencias prácticas adaptadas al contexto educativo sobre la modalidad de carrera de orientación con un fuerte enfoque en el tema de la preservación del medio ambiente durante la práctica de actividades físicas en la naturaleza. Participaron del grupo 15 adolescentes de ambos sexos, con edades entre 13 y 14 años. El proyecto se realizó en ocho clases de cincuenta minutos cada una, donde se pudo abordar la parte conceptual, presentando la carrera de orientación como un deporte de aventura en la naturaleza, destacando sus orígenes, reglas básicas, las subdivisiones de la modalidad, los instrumentos utilizados por su práctica y perfil de practicantes, además de planificar y ejecutar la experiencia práctica adaptada de la modalidad a un ambiente fuera de la escuela que mantuvo contacto con la naturaleza. Durante el transcurso de las actividades, fue posible observar y realizar anotaciones en diarios que permitieron el análisis de las experiencias vividas por los estudiantes. Sin embargo, fue posible percibir que la experiencia fuera del ambiente escolar y en contacto con la naturaleza, permitió a los estudiantes conocer la realidad de la conciencia de preservación local durante las prácticas de actividades físicas, la necesidad de brindar medios de intervención para la preservación de estos entornos, además de una experiencia placentera a través de una carrera de orientación adaptada al entorno educativo.
Descargas
Citas
BETTI, M. Educação Física Escolar: do idealismo à pesquisa-ação. 2002. 336 f. Tese (Livre-Docência em Métodos e Técnicas de Pesquisa em Educação Físi-ca e Motricidade Humana) – Faculdade de Ciências, Universidade Estadual Paulista, Bauru, 2003.
BRASIL. Lei 9.795 /99. Política Nacional de Educação Ambiental. Brasília, DF, 1999.
BRASIL. Parâmetros Curriculares Nacionais: Educação Física. Ministério da Educação e do Desporto: Secretaria de Educação Fundamental. Brasília, 1997.
MARQUES, M. O. Conhecimento e modernidade em reconstruções. Ijuí: UNI-JUÍ, 1993.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Wagner Aparecido Bento

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.